INTEGRANTES


Mayfair Devia Mosquera

Johanna Andrea Gonzales

Nathaly lozada

Leidy Yohanna Mendez

sábado, 6 de agosto de 2011

Tipos de negociación

Caso de Art Commerce 

a). ¿Cuales son los tipos de negociación que se encuentran en el caso anterior?, ¿En que esquema de negociación se encuentran?. 

R\\ 

Teniendo en cuenta que dentro de las clases de negociación encontramos  La Negociación  por Posiciones ó Distributiva que es básicamente un rol de Ganar o Perder en la que cada una de las partes busca obtener mayor proporción.

Encontramos también La negociación Por interese ó Cooperativa en la que su  esencia esta en la unción de partes que se colaboran con el fin de mejorar sus condiciones.
Partiendo de esto definimos que en la Subasta presenta inicialmente una Negociación Distributiva entre Ay B ya que cada uno propone buscando su propio beneficio. Ya cuando C y D unen sus capitales para fortalecerse en el proceso dan fin ala Negociación Distributiva y convierten la negociación en Cooperativa en la que ambas partes  aportan para formar un participante más fuerte y que da a la subasta una estocada final.
Los esquemas que encontramos en el caso  están en Negociación Por Posiciones ó Distributiva Se refiere al Gana- Pierde pues tanto A como B están ofreciendo su mayor capital para quedarse con la Obra, el Gana sería para la parte que logre tener la mejor oferta y el Pierde es para el que no logre ofrecer una buena suma y quedarse con la Obra.
Para la Negociación Cooperativa ó por intereses  los esquemas son el Gana-Gana ya que en la unión de aportes que tuvieron C y D  lograron un beneficio para ambos y cumplir con el principal objetico de la subasta que era obtener la Obra.

b). ¿Como se da el movimiento de anclas en cada uno de los tipos de negociacion?.

R\\

En la negociación por Posiciones ó distributiva las anclas se ven en constante movimiento ya que en el momento en que A realiza una oferta a AtyCommerce se acerca a el ofertante pero en  el momento en que  es B quien mejora la oferta en ancla se acera de B al ofertante y este se Aleja de A. Las anclas son cambiantes.

El la negociación Cooperativa ó por interés las anclas se acercan entre ArtCommerce y       C y D  ya que ellos a través de su unificación logran la oferta que Artcommerce y eso hace que se llegue al acuerdo deseado por ambas partes y de esta manera se encuentran las anclas  del comprador y del vendedor.

c). ¿Cual es el papel de Art Commerce en el proceso de negociacion?.

R\\

El Papel que tiene Art Commerce en la negociación es de intermediario  ya que  son por decirlo de alguna manera los representantes de los herederos de las obras que son los dueños del producto a ofertar, es un mediador que  se acerca al comprador que  tenga la mejor oferta en este caso  logra un acuerdo de venta con C y D.

d). ¿Cuales son los errores que cometieron A y B en el proceso de negociación?.

R\\

El principal error que cometieron Ay B esta en apresurase a ofertar olvidando que  existían  2 contrapartes más, no verificar el entorno en que se daba la subasta, en mantenerse en una negociación por posiciones  en la que perderían su esfuerzo pues al final sus ofertas fueron abatidas por la  estrategia que formaron C y D  mientras observaban las actividad de A y B.

No hay comentarios:

Publicar un comentario